Date
Sunday, 15 May 2016 12:00 PM
Sunday Soup by SevillaUP Rich es un evento de micro financiación local y colectiva, un crowdfunding ciudadano, celebrado dentro de la red global de Sunday Soups. Este evento surge para establecer un modelo de financiación de base y cercanía para proyectos de pequeño y mediano tamaño, todo ello a través de una reunión de la comunidad con la excusa de una comida. Para ello, la comunidad paga por esa comida un precio razonable y todo el dinero recaudado, exceptuando posibles costes, va a parar a la financiación de los tres mejores proyectos presentados.
Además, los proyectos al recibir esta financiación de base, se comprometen a establecer un contacto continuo con la comunidad, a través de SevillaUP, con reportes trimestrales sobre la situación del proyecto.
PROGRAMA
12.00 Bienvenida y presentación de la jornada
12.15 Charla: ¡Qué bonito es invertir! (Cuando sabes en qué fijarte)
12.45 Presentaciones de los proyectos
14.20 Recogida de votaciones
14.30 Comida & Networking
15.30 Charla: ¿Dónde voy con tanta pasta?
16.00 Comunicación de las votaciones y entrega de fondos
16.30 Cierre de la ronda
SevillaUP Sunday Soup es una oportunidad única para iniciarse dentro del mundo de la financiación a proyectos, y al mismo tiempo dar a conocer y crear vínculos entre el ecosistema local de profesionales, emprendedores y startups.
En cada evento los proyectos participantes (startups, empresas, profesionales o emprendedores en general) exponen sus proyectos a la comunidad con una presentación de 5 minutos. Al participar en Sunday Soup, además, pasan a formar del ecosistema local, por lo que se establecen grandes vínculos de unión entre todos los asistentes.
Sunday Soup es una red global de comunidades locales con el objetivo de impulsar proyectos que tengan una vinculación con la comunidad y de crear una red de microfinanciación.
> Registra aquí tu proyecto:
https://sevillaup.typeform.com/to/KqgFlW
> Consigue aquí tu entrada:
http://sundaysoup.sevillaup.com
¿Cómo funciona?
Comienza el día con la bienvenida a todos los asistentes del evento (personas del ecosistema local, emprendedores, profesionales, etc).
Pasamos posteriormente a la presentación de los proyectos. Los participantes tienen 5 minutos para presentar su empresa, idea o proyecto a la comunidad, y tras su intervención se establece un turno de preguntas de 5 minutos por parte de los asistentes. Así, cada proyecto tiene 10 minutos para convencer al ecosistema allí presente.
A continuación se produce la votación. La elección de los tres mejores proyectos se hace mediante un sistema de votación, en el que cada persona cuenta con tres votos para dar a los tres proyectos que considere merecedores de la financiación y con la condición de no dar más de un voto a cada proyecto. Con este método se consigue que sean los mejores proyectos presentados, o los que consigan una mayor vinculación con la comunidad, los que sean merecedores de obtener el respaldo económico. El baremo para establecer la financiación es el siguiente:
Primer Premio: 50% de la recaudación
Segundo Premio: 30% de la recaudación
Tercer Premio: 20% de la recaudación
Después de las votaciones pasamos al momento de la comida y networking entre todos los asistentes, mientras se produce el recuento de los votos, y como broche final al Sunday Soup, se hace la entrega de los premios a los proyectos seleccionados.
¿Quiénes pueden participar?
Este evento se apoya en el ecosistema local sevillano de emprendedores, startups, empresas o profesionales en general; por lo que puede asistir cualquier interesado en fomentar la comunidad local. Para ello, es necesario que los asistentes reserven su entrada, y así poder contribuir a los proyectos.
Los proyectos interesados en ser los participantes del SevillaUP Sunday Soup tienen que rellenar el siguiente formulario, y el equipo de organización se pondrá en contacto con los proyectos que se consideren idóneos de aprovechar la gran oportunidad de presentar en el evento.
> Registra aquí tu proyecto:
https://sevillaup.typeform.com/to/KqgFlW
> Consigue aquí tu entrada:
http://sundaysoup.sevillaup.com
¿Dónde está el Cortijo del Alamillo?
Aquí te dejamos un mapa :)
Coordenadas 37.42143, -5.99586
Más indicaciones aquí:
http://www.juntadeandalucia.es/avra/parque-alamillo/
_____________________________________________________
SevillaUP realiza la coordinación del evento en Sevilla a través de sus socios.
Si quieres más información, puedes visitar nuestra página web:
Allí podrás encontrar más información sobre la Asociación, los Estatutos, Actividades, o incluso hacerte socio ;)